Ventana a la vida 2018

Minimalismo suave
El espacio entre la armonía y el énfasis

Cuando los diseñadores buscan formas de armonizar las televisiones con los espacios habitales, una obra de arte puede servir de inspiración. Las obras de arte y esculturas consiguen ser habitantes naturales del espacio a pesar de incorporar atributos visuales que llaman la atención. Combinando los elementos de armonía y énfasis, dos características aparentemente incongruentes, el arte llena los espacios con tonos únicos que transmiten comodidad y lujo. El concepto minimalismo suave se centra en unir lo discreto y lo llamativo en el diseño de una televisión como objeto real.

Acepta las cookies de YouTube para ver este video

Accede a las preferencias de cookies a continuación y asegúrate de activar las cookies de YouTube en la sección "Funcional".

De trato fácil: una cualidad importante para las personas y las televisiones

Si las televisiones pudieran encontrar ese equilibrio, la gente tendría más configuraciones para elegir y esa libertad ayudaría a integrarlas más en la vida diaria.Para materializar esa intimidad, el diseño de una televisión debe ser cálido. Es difícil sentirse cómodo con una persona distante o restringida. Lo mismo se aplica a las televisiones: aunque los diseños minimalistas pueden ser básicos para sumergirse en la experiencia visual, existe el riesgo de crear diseños que parezcan fríos e inorgánicos si la filosofía minimalista se lleva al extremo.

Esa es la premisa del concepto de "minimalismo suave", un enfoque que utiliza detalles suaves, materiales y texturas atractivos, y tonos cálidos, para acabar con la frialdad del diseño minimalista. ¿El resultado? Una televisión que asombra encendida, eliminando elementos superfluos para maximizar el poder de la experiencia visual, pero que se integra sin esfuerzo en su entorno cuando está apagada, armonizando con el espacio como una obra de arte. Vivimos en una época en la que la sencillez y la comodidad son más importantes que nunca. En este contexto, el minimalismo suave es la nueva encarnación de lo que puede ser una televisión.

Cómo la antinomia puede generar nuevo valor

Siempre intentamos buscar nuevas experiencias y nuevo valor en la antonimia, lo contradictorio, los elementos paradójicos del diseño. El minimalismo suave propone básicamente un blanco negro. Por un lado, tiene una presencia visual enfática, pero por otro se integra en los espacios con el tímido aspecto de un sistema de video. El objetivo era desarrollar una televisión que ofreciera equilibrio entre estas dos dimensiones y se adaptara a los estilos de vida actuales.

Tako, director artístico

Diseño minimalista de líneas suaves

El modelo A9F, con su pantalla OLED, combina de forma magistral las experiencias de visualización y escucha. Todo gira en torno a un elemento central: la pantalla, que incluye únicamente un soporte a modo de apoyo con el actuador y el soporte en su interior. La forma y los materiales del producto se han elegido cuidadosamente, con un bisel redondeado y un panel posterior con revestimiento textil. Estas características hacen que la televisión A9F transmita un aspecto contundente y, al mismo tiempo, se integre con el entorno.

Una textura que desprende funcionalidad

El modelo Z9F, con su extraordinaria calidad de imagen, es el sueño de cualquier creador. El bisel cuenta con un acabado de color negro poroso similar al de una cámara DSLR, que no solo protege frente a rasguños y arañazos, sino que además destaca en contraposición al aspecto metálico del resto de la televisión. El diseño minimalista también puede verse en los soportes, moldeados en aluminio en líneas sencillas. La elegancia natural de la televisión Z9F la asemeja a una obra de arte.